Durante los meses de verano, nuestra piscina se convierte en un oasis de disfrute, un refugio refrescante que nos permite combatir el calor y crear recuerdos inolvidables con familiares y amigos. Su presencia en nuestro hogar añade un valor incalculable en términos de ocio, bienestar y estética. Pero, ¿qué sucede cuando el sol se retira, bajan las temperaturas y la temporada de baño llega a su fin? El cuidado de la piscina no termina con el último chapuzón. De hecho, el mantenimiento de la piscina durante los meses de otoño e invierno es crucial para asegurar que, con la llegada de la primavera, vuelva a estar en perfectas condiciones, lista para ser disfrutada nuevamente, y para evitar problemas mayores y costosos.

Ignorar la piscina durante el invierno, o simplemente vaciarla y olvidarse de ella, es un error que puede costar caro. Las condiciones ambientales adversas, la acumulación de residuos y la falta de tratamiento pueden deteriorar la estructura de la piscina, dañar los sistemas de filtración y tratamiento, y convertir el agua en un foco de algas y suciedad que requerirá un esfuerzo y una inversión económica mucho mayor para recuperar su estado óptimo en la siguiente temporada. En Multiservicios Aymar, con la vasta experiencia de 35 años dedicados a ofrecer servicios de mantenimiento integral, incluyendo el cuidado especializado de piscinas, entendemos la importancia de la «invernación» de tu piscina y queremos compartir contigo las claves para hacerlo correctamente.

Por Qué Invertir en el Mantenimiento de tu Piscina en Invierno Es una Decisión Inteligente

El cuidado de la piscina durante los meses fríos no es un lujo, sino una medida preventiva esencial que se traduce en un ahorro significativo a largo plazo. Una piscina bien mantenida durante el invierno:

  • Ahorra Costes de Llenado y Tratamiento: Evitar el vaciado completo de la piscina ahorra la considerable cantidad de agua necesaria para volver a llenarla y los productos químicos iniciales para ponerla a punto.
  • Protege la Estructura y los Materiales: El peso y la presión del agua protegen las paredes y el fondo de la piscina, especialmente de posibles movimientos del terreno o de daños por heladas si la zona es muy fría. El agua también protege los revestimientos (gresite, liner) de la sequedad y la exposición prolongada al aire y a los cambios de temperatura.
  • Facilita la Puesta a Punto en Primavera: Un agua que ha sido tratada y mantenida durante el invierno requerirá mucho menos esfuerzo, tiempo y productos químicos para recuperar su claridad y estado óptimo con la llegada del buen tiempo.
  • Contribuye al Cuidado del Medio Ambiente: Evitar el vaciado de grandes cantidades de agua tratada químicamente reduce el impacto ambiental en los ecosistemas acuáticos.

Considerar el invierno como el momento clave para la preservación de tu piscina es una estrategia inteligente. Aquí te presentamos 6 claves esenciales para un correcto mantenimiento durante los meses fríos:

6 Claves Fundamentales para un Correcto Mantenimiento de Piscinas en Invierno

1. No Vacíes la Piscina: El Agua es tu Aliada Estructural

Uno de los errores más comunes y perjudiciales es vaciar completamente la piscina al finalizar el verano. El agua ejerce una presión constante y equilibrada sobre la estructura de la piscina (paredes y fondo), ayudando a mantener la estabilidad de los materiales y a prevenir posibles grietas o deformaciones causadas por la presión del terreno circundante, especialmente en zonas con cambios de temperatura o humedad en el suelo. Además, como mencionamos, vaciar y volver a llenar una piscina implica un consumo muy elevado de agua y un coste considerable. El agua, tratada correctamente, protege el revestimiento y las juntas de la sequedad y el deterioro.

2. El Sistema de Filtración: Un Mantenimiento Reducido pero Continuo

Aunque la piscina no esté en uso, el sistema de filtración sigue siendo importante para mantener el agua en condiciones aceptables. Durante el invierno, no es necesario filtrar tantas horas como en verano, pero sí es recomendable poner el filtro a funcionar durante unas pocas horas al día (generalmente entre 4 y 6 horas, dependiendo del tamaño de la piscina y el sistema). Esto ayuda a mover el agua, evitar el estancamiento, filtrar pequeñas partículas que puedan caer y distribuir los productos químicos añadidos. Es vital asegurarse de que el filtro y la bomba estén en buen estado de funcionamiento antes de iniciar la invernación.

3. Limpieza Física Regular: Combatiendo Suciedad Visible y Algas

Aunque no la uses, tu piscina sigue expuesta al aire, al polvo, a la lluvia, a las hojas de los árboles y a otros residuos que pueden caer sobre la superficie del agua o depositarse en el fondo. La presencia de estos residuos, combinada con temperaturas más frescas pero no gélidas y la posible entrada de esporas, puede favorecer el crecimiento de algas en las paredes y el fondo, dando al agua ese desagradable color verdoso. Para evitar esto:

  • Retira Hojas y Escombros: Utiliza una red o recogehojas regularmente para retirar hojas, ramas pequeñas, insectos y otros residuos de la superficie del agua.
  • Cepilla Paredes y Fondo: Cepilla las paredes y el fondo de la piscina al menos una vez a la semana (incluso con el agua fría) para evitar que las algas y la suciedad se adhieran a las superficies. Presta atención a las zonas de difícil acceso y a la línea de flotación.

4. Control del Equilibrio Químico: La Base de un Agua Sana

Mantener un correcto equilibrio químico del agua es fundamental, incluso en invierno. Aunque las necesidades de tratamiento cambian con las bajas temperaturas, seguir un protocolo adecuado previene la proliferación de algas y bacterias y facilita la puesta a punto en primavera. Es importante verificar y ajustar periódicamente los niveles de pH y de desinfectante (generalmente cloro o bromo, aunque en menor cantidad que en verano). Una vez que la temperatura del agua desciende por debajo de los 15°C (temperatura crítica para la proliferación de algas), se recomienda aplicar un producto invernador específico. Estos productos están diseñados para prevenir el crecimiento de algas y bacterias durante los meses fríos y no son desinfectantes activos en el sentido tradicional, sino que mantienen el agua en condiciones estables.

5. Utiliza una Cubierta para Piscinas: Tu Mayor Aliada Protectora

Instalar una cubierta de invierno para tu piscina es una de las medidas más efectivas y rentables a largo plazo. Una cubierta adecuada:

  • Impide la Entrada de Suciedad: Evita que hojas, polvo, ramas, insectos y otros residuos caigan al agua, reduciendo significativamente la cantidad de limpieza manual necesaria y la carga sobre el sistema de filtración.
  • Previene la Proliferación de Algas: Al bloquear el paso de la luz solar, se limita uno de los factores esenciales para el crecimiento de algas.
  • Protege del Frío y las Heladas: Si vives en una zona con riesgo de heladas, una cubierta puede proporcionar una capa adicional de aislamiento.
  • Seguridad: Algunas cubiertas están diseñadas para soportar peso, añadiendo una capa de seguridad para evitar caídas accidentales (aunque nunca deben considerarse un sustituto de una valla de seguridad).

Si bien la inversión en una cubierta puede parecer un gasto, el ahorro en limpieza, productos químicos y la protección de la estructura a largo plazo la convierten en una medida altamente recomendable.

6. Reduce Ligeramente el Nivel del Agua (en Zonas de Heladas Intensas)

En zonas donde las temperaturas descienden por debajo de cero de forma habitual y existe un riesgo real de que el agua se congele y expanda, dañando los skimmers o las paredes, puede ser recomendable reducir ligeramente el nivel del agua (unos 10-15 cm por debajo del borde de los skimmers). Esto permite realizar una limpieza de estas zonas altas y protege los componentes más expuestos a la congelación. Sin embargo, no se debe vaciar el agua por debajo de las boquillas de impulsión, ya que el agua sigue siendo necesaria para proteger el revestimiento y la estructura. En zonas con heladas muy severas, se pueden utilizar dispositivos flotantes (como botellas de plástico o neumáticos viejos) en la superficie para absorber la presión del hielo si se forma.

Más Allá del Esfuerzo Personal: La Experiencia Profesional de Multiservicios Aymar en el Mantenimiento de Piscinas en Invierno

Si bien los consejos anteriores te brindan una guía para el mantenimiento básico de tu piscina en invierno, la «invernación» correcta, especialmente la aplicación inicial del producto invernador, la limpieza a fondo de las líneas de agua y skimmers, y la verificación del estado general del sistema de filtración y tratamiento, requiere un conocimiento y una precisión que a menudo se benefician enormemente de la intervención profesional.

En Multiservicios Aymar, con 35 años de experiencia en el mantenimiento de piscinas, ofrecemos un servicio especializado de invernación. Nuestros técnicos saben exactamente cuándo y cómo aplicar los productos invernadores adecuados según el tipo de piscina y el clima de tu zona, cómo limpiar y preparar los sistemas de filtración para el invierno, y cómo realizar una revisión general para detectar posibles problemas antes de que se agraven durante los meses fríos. Nos aseguramos de que tu piscina quede perfectamente preparada para el invierno, protegiendo tu inversión y facilitando enormemente la puesta a punto en primavera.

Conclusión: Invierte en Tranquilidad y Ahorro con el Mantenimiento Profesional de Piscinas de Multiservicios Aymar

El mantenimiento de tu piscina durante el invierno es una tarea esencial para proteger tu inversión, evitar problemas costosos y asegurar que esté lista para ser disfrutada al máximo con la llegada del buen tiempo. Seguir las claves esenciales de la invernación (no vaciar, filtrar, limpiar, controlar la química, cubrir) es fundamental.

Sin embargo, para garantizar que este proceso se realiza de forma correcta y completa, protegiendo adecuadamente la estructura y los sistemas de tu piscina, la experiencia y el conocimiento profesional marcan una gran diferencia. En Multiservicios Aymar, con 35 años de trayectoria cuidando de piscinas, somos tu socio ideal para el mantenimiento invernal. Te ofrecemos la tranquilidad de saber que tu piscina está en las mejores manos, protegida contra las inclemencias del tiempo y lista para una rápida y sencilla puesta a punto en primavera.

No dejes el cuidado de tu piscina para el último momento. Invierte en su mantenimiento invernal con la confianza y la experiencia de Multiservicios Aymar. Contacta con nosotros hoy mismo y solicita un presupuesto personalizado para nuestros servicios de mantenimiento de piscinas en invierno. ¡Disfruta de la tranquilidad de tener tu piscina siempre impecable!